El 14 por ciento de los empleados que se desempeñan en la llamada “primera línea” ha recibido capacitación sobre IA.
89 por ciento de las empresas considera que la Inteligencia Artificial les ayudará a mejorar sus operaciones: Ernst & Young.
Los ingresos mundiales del sector de la IA, que incluye los segmentos de software, hardware y servicios, ascendieron a aproximadamente 281 mil 400 millones de dólares en 2020.
Si algo se ha intensificado es el uso de la Inteligencia Artificial, lo que ha provocado que el mercado laboral demande talentos con habilidades más que específicas, impulsando así nuevas profesiones como los prompt.
Es aquí donde entran los prompt engineer, una de las profesiones con mayor demanda en 2023 y de las mejor pagadas. Enfocados en conocer lo que el usuario desea, prácticamente ubican el problema, lo resuelven y diseñan la pregunta correcta, para que así el bot sea capaz de entregar una respuesta deseada.
Y es que un prompt engineer trabaja en la solicitud que se le hace a una Inteligencia Artificial como Chat GPT para que haga lo que queremos.
Por ejemplo, en programas de IA como Midjourney, enfocado en la creación de imágenes, surge una necesidad por hacer un diseño correcto mediante la descripción que el usuario ingrese. El objetivo del prompt engineer es diseñar de tal manera para que la máquina cree las imágenes adecuadas.
Y lee con atención porque Anthropic cuenta con una vacante con un sueldo aproximado de 335 mil dólares al año.
Mientras que LinkedIn comparte una vacante de la compañía Soho en Nueva York, quien no solamente oferta 5 mil dólares mensuales sino que no pide experiencia.
Según un estudio del Observatorio Nacional de Tecnología y Sociedad, en 2022 casi el 12 por ciento de empresas de más de 10 empleados utilizaba tecnologías de Inteligencia Artificial. Por lo que cada vez tienen más interés en nuevos profesionales que mejoren la precisión y el rendimiento de estos sistemas. Es así como los prompt engineer pueden ser una pieza clave para muchas compañías.
Recientemente Amazon y Anthropic anunciaron una colaboración que reunirá sus respectivas tecnologías en la industria y su experiencia en Inteligencia Artificial (IA) Generativa. Amazon invertirá hasta 4 mil millones de dólares en Anthropic.
Con esta inversión los desarrolladores e ingenieros de Amazon podrán construir con modelos Anthropic a través de Amazon Bedrock, mejorando las aplicaciones existentes, creando así nuevas experiencias para los clientes.
Finalmente, no es desconocido que la IA ha generado controversias y opiniones diversas ante el temor de la pérdida de trabajos -producto de la automatización de algunas tareas-. En cuanto a los empleos en riesgo, Guatemala lidera el ranking con un 75 por ciento de trabajadadores enfrentados a la posibilidad de ser reemplazados por robots, de acuerdo con información de Statista. Mientras que en Perú y México, aproximadamente el 70 por ciento de los ciudadanos reconoce ver más beneficios que inconvenientes en las herramientas de Inteligencia Artificial.
De hecho, en TikTok, esta chica narró cómo perdió su empleo de un día a otro y cómo le ha sido complicado encontrar un trabajo nuevo de acuerdo a su perfil, todo por culpa de la Inteligencia Artificial.
Ahora Lee
Adiós Wall-E, Disney tiene un nuevo robot
Meta apuesta por IA para dar mejores resultados a anunciantes
La IA modifica la forma de buscar empleo, estos son los tips