¿Cuánto te gustó esta noticia?
(Votos: 0 Promedio: 0)

  • OpenAI contempla fabricar sus propios chips de inteligencia artificial para evitar la escasez y reducir costos.
  • Aún no ha tomado una decisión definitiva.
  • La estrategia podría tener un gran impacto en la industria de la IA.

 

OpenAI, la startup detrás de ChatGPT, está contemplando la posibilidad de fabricar sus propios chips de inteligencia artificial (IA). Es un camino que podría alterar su dependencia de los fabricantes de chips externos y, potencialmente, revolucionar el panorama de la industria tecnológica actual (y no estamos exagerando).

Según publica este viernes 6 de octubre Reuters, fuentes internas de la firma dicen que OpenAI está evaluando esta estrategia y, aunque aún no ha tomado una decisión definitiva, esta movida podría cambiar la dinámica de la empresa y de la IA en general.

La escasez de chips de IA de alto rendimiento es un problema persistente para OpenAI, que necesita como el agua estas unidades de procesamiento para ejecutar sus avanzados modelos de IA, incluyendo ChatGPT.

Esta falta de chips se ha traducido en altos costos para la empresa, ya que cada consulta a ChatGPT tiene un costo aproximado de 4 centavos.

Este alto gasto ha llevado a OpenAI a buscar soluciones para resolver este problema y reducir sus costos operativos.

OpenAI va por sus propios chips

Según Reuters, OpenAI contempla varias opciones. Una de ellas es la posibilidad de desarrollar su propio chip de IA personalizado, lo que lo colocaría en un grupo selecto de grandes empresas tecnológicas, como Google y Amazon, que han tomado el control del diseño de los chips fundamentales para sus operaciones.

Esta opción, sin embargo, sería la más costosa, ya que requeriría una altísima inversión de recursos y, además, no garantiza el éxito.

Otra alternativa analizada por OpenAI es estrechar su colaboración con fabricantes de chips actuales, como Nvidia (seguro has oído hablar de Nvidia este año), que actualmente domina más del 80% del mercado global de chips para aplicaciones de IA.

También han considerado diversificar sus fuentes de suministro de chips, reduciendo su dependencia de un solo proveedor.

La estrategia de OpenAI podría tener un gran impacto en la industria de la IA.

Un negocio clave para OpenAI

El CEO de OpenAI, Sam Altman, viene diciendo en múltiples ocasiones que está preocupado por la escasez de los procesadores necesarios para impulsar sus tecnologías de IA y alertando de los altos costos asociados con la adquisición y operación de hardware especializado.

Estas preocupaciones lo han llevado a buscar soluciones para resolver este problema y asegurarse de que OpenAI tenga acceso a los recursos necesarios para su expansión.

Una de las opciones es adquirir una compañía de chips como parte de su estrategia.

Aunque no se ha revelado el nombre de la empresa considerada para una posible adquisición, esta estrategia podría acelerar el proceso de desarrollo de su propio chip de IA, tal como ocurrió con Amazon.com cuando compró Annapurna Labs, en 2015.

Pero aunque OpenAI avanzara con la fabricación de su propio chip o en una adquisición en este sentido, el proceso podría llevar varios años.

Durante ese tiempo, la empresa debería seguir dependiendo de proveedores como Nvidia y Advanced Micro Devices (AMD).

Ver el artículo original

¿Cuánto te gustó esta noticia?
(Votos: 0 Promedio: 0)

¡Hazlo VIRAL ahora! 🚀🥇